PRUEBA DE RUMPEL-LEEDE
Fundamento
Se aplica un torniquete en el brazo, esto origina un aumento en la presión intracapilar y una anoxia, que son los responsables de la posible producción de extravasaciones sanguíneas, en forma de petequias.
Material:
- Esfigmomanómetro
- Fonendoscopio
- Reloj
Procedimiento:
- Medimos la presión arterial y calculamos la media entre la presión sistólica y la presión diastólica.
- Hacemos un círculo en el antebrazo a unos 5 cm del codo.
- Colocamos el esfigmomanómetro en el brazo y lo insuflamos de aire hasta llegar al número que nos ha dado antes.
- Lo dejamos 5 min.
- Aflojamos el manguito y contamos las petequias que nos ha salido dentro del círculo.
Resultados:
Una vez que hemos hecho las pruebas, no hemos podido encontrar ninguna petequia.
Es negativo si hay menos de 10 petequias, dudoso entre 10 y 20 petequias y positivo cuando hay más de 20 petequias.
Hoja de trabajo
1º. ¿Cuánto tiempo se deja puesto el esfigmomanómetro en esta prueba?
- 5 min.
2º. ¿Cómo se aprecian las petequias?
- Pequeñas manchas de color rojo
3º. ¿Cuántas petequias debe contener el círculo para que el resultado sea claramente positivo?
- 20 petequias
4º. ¿En qué enfermedades hay una prueba de Rumpel-Leede positiva?
- en la enfermedad de Von Willebrand, en el escorbuto y en las púrpuras vasculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario