Determinación del valor hematocrito mediante el micrométodo
Fundamento:
El HCT puede determinarse por métodos manuales o por métodos automáticos.
Los métodos manuales consisten en la centrifugación de la sangre, aplicando una fuerza de 2000 a 5000 g.
Los métodos automáticos pueden basarse en 2 principios:
- El cálculo matemático del HCT a partir de los valores de RBC y el volumen corpuscular medio
- El análisis de la sombra que produce la población eritrocitaria, al reflejarse en un campo oscuro.
Material:
- 2 capilares
- Plastilina
- Centrífuga
- Regla
Muestra:
- Sangre venosa o capilar
Procedimiento:
- Llenamos dos capilares con sangre
- Los tapamos con plastilina
- Los metemos en la centrífuga a 10500 rpm a 5 min.
Resultados:
- Hay dos tipos:Midiendo las columnas formadas en el interior de cada tubo con una regla y calculando el porcentaje.
Si T------100% HCT = E x 100/ T
E------ HCT
- Mediante un lector de microhematocrito.

Hoja de trabajo
1º. ¿Qué significa la franja roja que tienen algunos capilares de microhematocrito?
- Que son capilares heparinizados
2º. ¿A qué fuerza relativa de centrifugación se centrifuga la sangre?
- De 12.000 a 15.000 g
3º. Si la medida de la columna de eritrocitos es de 20 mm y la de la columna total es de 50 mm, ¿cuál es el valor del hematocrito?
- 50 -----100% x = 20 x 100/50 = 40%
20 ----- x
4º. Si con un capilar se obtiene un HCT de y con el otro uno de , ¿cómo debe ser la forma de actuar ante estos resultados?
- Se debe repetir la práctica
No hay comentarios:
Publicar un comentario