DETERMINACIÓN DEL GRUPO Rh EN PORTA
Fundamento:
Esta técnica se basa en la detección del antígeno D sobre la superficie de los hematíes problema, empleando como reactivo un suero monoclonal humano que contiene anticuerpos anti-D
En el caso de que los hematíes contengan al antígenos D se producirá una aglutinación que puede observarse a simple vista.
Material:
- Portaobjetos
- Lanceta
- Gasas
- Pipeta Pasteur
- Rotulador de vidrio
- Palillos agitadores
- Visualizador luminoso
Muestra:
- Sangre total anticoagulada.
Reactivos:
- Suero anti-D
- Albúmina bovina al 30%
- Alcohol
Procedimiento:
- Dividir el porta en dos partes con el rotulador de vidrio y marcar una con la letra S (suero) y otra con la letra A (albúmina)
- En el lado S colocamos dos gotas del suero anti-D y en el lado A ponemos dos gotas de albúmina.
- Ponemos una gota de sangre a cada lado que anteriormente nos hemos pinchado con la lanceta.
- Removemos con los palillos y colocamos el porta sobre el visualizador previamente calentado y lo movemos para favorecer la mezcla de sangre y reactivo.
Resultados:
Esperamos dos min antes de dar el resultado de la prueba.
Aglutinación positiva: Aparece grumos rojos sobre un fondo claro. No debe confundirse con pequeños coágulos de fibrina en la muestra.
Aglutinación negativa: La mezcla da lugar a una suspensión homogénea de los hematíes.
La mezcla de sangre con albúmina debe ser siempre aglutinación negativa. En caso de no ser así, no podemos informar del resultado de la prueba.
Los resultados se interpretan según el siguiente cuadro:
Sección S
|
Sección A
|
Interpretación
|
+
|
-
|
Rh positivo
|
-
|
-
|
Rh negativo
|
+
|
+
|
¿?
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario