CRISTALIZACIÓN DE LA SALIVA
Material:
- Microscopio
- Portaobjetos
- Bastoncillo
Muestra:
- Saliva de una mujer
Fundamento:
- La saliva en presencia de una concentración de estrógenos, cristaliza cuando se la deja secar sobre un portaobjetos.
- La cristalización es visible al microscopio.
Desarrollo:
- Enjuagar la boca con agua para procurar que la saliva esté limpia.
- Coger un bastoncillo y restregarlo por el interior de la boca.
- Poner la saliva en el portaobjetos y extenderla con otro portaobjetos.
- Dejar secar la muestra.
- Poner el portaobjetos en la platina
- Enfocar la muestra.
Resultados:
Una vez que hemos observado la muestra, encontramos que la cristalización es abundante, es decir, que la mujer está en periodo de ovulación.
Hoja de trabajo
1º. ¿Qué hormonas hacen que cristalice la saliva?
- Estrógenos y progesterona.
2º. ¿Qué aspectos tienen los cristales que se forman en la saliva?
- Aspectos de helechos.
3º. ¿Cómo es la cristalización de la saliva en un estado de fertilidad clara?
- Es abundante.
Resultados obtenidos:
La cristalización observada es clara y abundante.
Valoración de los resultados:
La mujer se encuentra en un estado de fertilidad clara
- Estrógenos y progesterona.
2º. ¿Qué aspectos tienen los cristales que se forman en la saliva?
- Aspectos de helechos.
3º. ¿Cómo es la cristalización de la saliva en un estado de fertilidad clara?
- Es abundante.
Resultados obtenidos:
La cristalización observada es clara y abundante.
Valoración de los resultados:
La mujer se encuentra en un estado de fertilidad clara
No hay comentarios:
Publicar un comentario