CONTAJE DE RETICULOCITOS
Material:
- Microscopio
- Pipeta Pasteur
- Tubo de hemólisis
- Postaobjetos
- Baño de agua
Reactivos:
- Solución salina 0,9%
- Citrato sódico 3%
- Agua destilada
- Aceite de inmersión
- Azul cresil brillanye en polvo
Muestra:
- Sangre anticoagulada con EDTA
Fundamento:
Al tenir los reticulocitos con azul cresil brillante, podemos ver restos de ARN
Desarrollo:
- Preparamos el colorante, mezclamos 80 ml de solución salina con 20 ml de citrato sódico. Pesamos 1 g de azul cresil brillante y lo disolvemos en la mezcla anterior.
- Ponemos 3 gotas de colorante en un tubo de hemólisis con 3 gotas de sangre.
- Lo mezclamos y lo tapamos con para film
- Lo metemos en el baño de agua durante 5 minutos a 37º C
- Una vez que ha pasado el tiempo, cogemos una gota u hacemos un frotis y lo dejamos secar.
- Ponemos una gota de aceite de inmersión y lo ponemos en el microscopio con el aumento de 100 x
Resultado:
No se ha podido apreciar los hematíes.
Hoja de trabajo
1º. ¿ Qué son los reticulocitos?
- los reticulocitos son eritrocitos inmaduros que contienen una red cromatínica formada por restos de ARN, mitocondrias y otros órganos celulares.
2º. ¿ Qué tipo de tinción estamos utilizando?
- Azul cresil brillante
3º. ¿Qué nos expresa el IPR?
- Nos dice un valor numérico de la estimulación hmetopoyética por encima de la actividad de la línea base normal
No hay comentarios:
Publicar un comentario