domingo, 7 de junio de 2015

Práctica 51. PCR

PCR


Material
  • Tubos de eppendorf
  • Micropipeta de 50 ml
  • Centrífuga para eppendorf








  • Pipetas graduadas de 5 ml y 2 ml.
  • Gradilla.
  • Vaso de precipitado.
  • Tubos de ensayo.
  • Máquina para calentar eppendorf










Reactivos
  • Matriz Instagene.
  • Suero salino al 0.9%.
  • Agua destilada.
Muestra
  • Células de la mucosa bucal.
Procedimiento
1º parte
  1. Cogemos un tubo de ensayo y le añadimos 3 ml de solución salina.
  2. Con un bastoncillo nos frotamos las paredes de la mucosa y lo mezclamos con los 3 ml de solución salina.
  3. Echo 1.4 ml del tubo de ensayo en un tubo eppendorf y lo centrifugamos a 8000 rpm 5 minutos.
  4. Quitamos el sobrenadante y le añadimos 70 ul de reactivo matriz instagene y lo mezclamos.
  5. Incubamos 10 minutos a 100ºC y lo enfriamos a temperatura ambiente.
  6. Centrifugamos a 1300 rpm durante 30 segundos.
  7. Cogemos 10 ul de ese eppendorf y lo echamos en otro tubo nuevo de eppendorf.
  8. Rotulamos el eppendorf y lo congelamos.
2º parte
  1. Cogemos el eppendorf y le añadimos 18.5 ul de agua destilada + 2 ul de oligo 1 + 2 ul oligo 2 + 2.5 ul ADN.
  2. Y le damos un golpe de centrífuga.
3º parte
  1. Preparar el gel de agarosa
  • Cogemos u vidrio de reloj y pesamos 1.5 g de agarosa
  • En una probeta echamos 10 ml de tampón TAE y enraso hasta 100 ml con agua destilada.
  • Después lo paso a un vaso de precipitado y lo metemos en el microondas hasta que se mezcle bien y no queden hebras.
  • Lo dejamos enfriar y le añadimos 5 ul colorante Redsafe, lo removemos con una varilla y lo echamos en una cubeta de electroforesis y le pongo los peines.
  • Cuando se solidifique el gel lo retiramos y lo colocamos en la cubeta grande de electroforesis.
    2. Preparar un tampón 1xTAE
  • En una probeta de 1000 ml, echamos 100 ml de tampón TAE y 900 ml de agua destilada.
  • Agitamos y ese líquido lo echamos en la cubeta de electroforesis hasta que quede cubierto el gel de agarosa.
    3.  Preparar un tampón de carga con azul de metileno
  • 900 ul de glicerol + 25 mg de azul de metileno, enrasamos hasta llegar a 10 ml con agua destilada.
Cuando ya tengamos todas las soluciones seguimos con la práctica
  1. A continuación en el pocillo 1 y 16 echamos 10 ul de azul de metileno; en el pocillo 1 y 16  de la fila del medio echamos 10 ul de tampón comassie.
  2. Sacamos los eppendorf del congelador y lo dejamos a temperatura ambiente.
  3. Cogemos otros dos eppendorf y los rotulamos con a y b y le añadimos al a 5 ul de tampón de carga azul de metileno + 5 ul de ADN; en el otro echamos 5 ul de comassie + 5 ul de ADN.
  4. Con una micropipeta cogemos todo del eppendorf a y lo echamos en el pocillo donde está el cátodo negativo (nº 15) y el b lo echamos en el pocillo 15 pero en la fila del medio.
  5. Lo cerramos y lo conectamos 120 voltios durante 30 minutos.
  6. Cuando termina la electroforesis se visualiza los fragmentos de ADN con una luz ultravioleta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario