FÓRMULA LEUCOCITARIA
Material:
- Microscopio
- Registrador automático de células
- Capilar
- Lanceta
- Pipeta Pasteur
- Portaobjetos
- Tres cubetas de Wertheim
- Gasas
Reactivo:
- Aceite de inmersión
- Agua destilada
Muestra:
- Sangre capilar
Fundamento:
La fórmula leucocitaria consiste determinar los porcentajes de cada uno de los tipos de leucocitos.
Desarrollo:
- Desinfectamos el dedo con una gasa con alcohol, cogemos la lanceta y nos pinchamos y con un capilar cogemos la sangre.
- Con el capilar, hacemos un frotis y lo dejamos que se seque
- Una vez seca, lo metemos cinco veces en cada una de las cubetas y lo lavamos con agua destilda y dejamos que se seque.
- Lo ponemos en el microscopio y echamos una gota de aceite de inmersión.
Resultado:
Una vez que hemos contado los tipos de leucocitos con el registrador automático de células, hemos obtenido estos resultados:
26 basófilos, 9 linfocitos, 45 neutrófilos segmentado y 20 neutrófilos en cayado.
Ahora con la fórmula nº TL= WBCx% TL/100, obtenemos el número de un tipo de leucocitos por mm3 de sangre.
nº TL: número de un tipo de leucocitos por mm3 de sangre
WBC: recuento de leucocitos
% TL: porcentaje que representa ese tipo de leucocito con respecto al resto.
nº TL( basófilos)= 7000x26/100=1820mm3
nº TL(linfocitos)= 7000x9/100= 630 mm3
nº TL( segmentados)= 7000x45/100= 3150mm3
nº TL( en cayado)= 7000x20/100= 1400mm3
Hoja de trabajo
1º. ¿Con qué objetivo se observan los leucocitos cuando se determina una fórmula leucocitaria?
- Con el objetivo de 10 x
2º. ¿ Cómo es el recorrido que se describe en la observación leucocitaria?
- En forma de almenas
3º. ¿ Cuándo se han de observar al meos 200 leucocitos?
- Cuanto más leucocitos haya más exacta será la medición
4º. Si de 100 leucocitos observados, 20 son linfocitos y el WBC es igual a 7000 leucocitos/mm3 de sangre, ¿cuál es el número de linfocitos que hay en 1 mm3 de sangre?
- nº TL= 7000x20/100= 1400 mm3
5º. ¿Cómo se llama el aumento de los monocitos?
- Monocitosis